Contaminación atmosférica y salud

Aunque todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible están muy relacionados entre sí, el objetivo número 11 está centrado en “ciudades y comunidades sostenibles” y dentro de este tema tan amplio nos vamos a centrar en los aspectos de la movilidad, la polución atmosférica y sus efectos sobre la salud.

El funcionamiento de la movilidad en nuestra sociedad está generando intensos debates sociales sobre la utilización del coche privado, la gratuidad del transporte público, la instalación de carriles bici, las nuevas formas de vehículos compartidos, la contaminación que producen los vehículos a motor con importantes repercusiones en la salud de la ciudadanía, el vertiginoso incremento del turismo y de la utilización del transporte aéreo y sus repercusiones en el cambio climático, etc.

La moción que se elabore tendrá que proponer alternativas, procesos y propuestas para disminuir al máximo las emisiones de GEI en el ámbito del transporte de personas, para cambiar una cultura de la movilidad basada en el vehículo a motor por otra que prime la salud y el bienestar de las personas, incluyendo las nuevas formas de transporte que la tecnología va permitiendo. Cumpliendo así, con la llamada de atención que se hace desde el Panel Intergubernamental de cambio Climático (IPCC) y Naciones Unidas para que no se supere un calentamiento global de 1,5ºC antes del año 2030.

Cuestiones para el debate.

Información general.

Problemas relacionados con la movilidad.

El futuro de la movilidad urbana.

 

Anuncio publicitario