Este tema está vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) números 13 y 17.
La moción que se elabore tendrá que proponer alternativas, procesos y propuestas para que la información en los diferentes medios de comunicación y redes sociales sea continua y de calidad de manera que no sólo se hable de los problemas y del estado del planeta sino que se planteen propuestas y soluciones desde lo local a lo general y se luche contra la desinformación, el alarmismo y las conocidas como “fake news” defendiendo una información crítica, veraz e independiente. La comunicación es un eje fundamental del conocimiento y por tanto trasversal a todos los objetivos de desarrollo sostenible. Es además la forma de hacer llegar a la población en general la información crítica, divulgativa y real de la situación actual y de las propuestas, acciones, recomendaciones y futuro del actual cambio climático en el que estamos inmersos. Es fundamental hacerlo desde una perspectiva que plantee una comunicación actual y dinámica e incluir como destinatarios a toda la sociedad con mecanismos de debate y participación.
Habrá que tener en cuenta, además la rapidez y el avance actual y la inmediatez informativa del cambio climático de manera que se favorezca una información actualizada y que muestre las iniciativas, cada vez más contundentes de la sociedad en la lucha contra la misma.
La manipulación en los medios de comunicación y redes sociales