Este tema está vinculado a los objetivos de desarrollo Sostenible (ODS) números 2 (Hambre cero), 3 (Salud y bienestar), 12 (Consumo y producción responsables) y 13 (Acción por el clima) .
Aunque se va a tratar un problema de carácter global y sin perder esa perspectiva, la moción que se elabore tendrá que proponer qué alternativas, procesos y propuestas se pueden hacer desde España, con el objetivo de disminuir drásticamente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a la atmósfera derivadas del actual modelo de producción agrícola y ganadera, del desperdicio de alimentos, del tipo de dieta que tenemos y de las repercusiones de las desigualdades sociales en el reparto de alimentos. Esto se plantea en coherencia con la llamada de atención que se hace desde el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) y Naciones Unidas para que la temperatura no se global del planeta no se incremente más de 1,5º C en el año 2030.
Habrá que tener en cuenta, además, el incremento de la población mundial, el transporte de alimentos, el cultivo de tierras para bioenergía, los avances tecnológicos, los transgénicos, la agricultura ecológica, las granjas verticales, el cultivo hidropónico o las repercusiones de la dieta, no solo en el medio ambiente, sino también en la salud.
Además de los enlaces seleccionados recomendamos al alumnado que realicen búsquedas en Internet que se ajusten mejor a cuestiones concretas.